Seguramente habrán escuchado hablar en algún momento de sus vidas de Ferragosto. Se trata de una clásica fiesta italiana que se celebra cada 15 de agosto. El término deriva de la locución latina Feriae Augusti (vacaciones de Augusto) y alude a una serie de festividades introducidas por el mismo emperador. La celebración originalmente se llevaba a cabo el primero de agosto y servía para brindarles a los trabajadores un período de descanso (costumbre que en cierta manera se mantiene en la actualidad). Sin embargo, tiempo después, la fecha cambió para coincidir con la de la Asunción de la Virgen María. De esta manera, si bien Ferragosto tiene un origen pagano, actualmente está vinculado también al universo religioso.
Buon riposo!
Durante esta fecha, los italianos en general aprovechan para alejarse de sus trabajos y disfrutar del mar o de la montaña junto a sus familias o a sus amigos. En Italia, la jornada suele estar caracterizada por el calor tórrido del verano europeo. En esta parte del globo, en cambio, es el frío el protagonista. Por eso, a continuación, les acercamos algunos clásicos del cine y de la música de Italia ligados a la celebración mencionada para disfrutar de Ferragosto sin salir de nuestras casas.
Un Ferragosto de película
Si hablamos del mundo cinematográfico, varios son los largometrajes que de alguna u otra manera se vinculan a la celebración protagonista de esta nota. Para empezar, podemos recordar, por ejemplo, dos películas que llevan en su título el término, como “Ferragosto in bikini” o “Pranzo di Ferragosto”. La primera, dirigida por Marino Girolami en 1960, gira alrededor de un verano en la playa de Fregene. Allí, diversos personajes, con sus respectivas historias, se encontrarán para dar lugar a un relato lleno de aventuras.
En “Pranzo di Ferragosto“, las vueltas de la vida harán que el protagonista técnicamente se vea obligado a pasar la jornada en compañía de cuatro mujeres ancianas. El film es del año 2008 y cuenta con la dirección de Gianni Di Gregorio. Por otra parte, en el primer episodio de “Caro Diario”, de Nanni Moretti, su mismo director se encarga de relatar pasiones y gustos propios, y de compartir pensamientos mientras pasea con su Vespa por una Roma aparentemente desierta en vísperas de Ferragosto.
Música para acompañar una jornada especial
“Notte di Ferragosto, calda la spiaggia e caldo il mare“. Así comienza la canción de Gianni Morandi titulada, obviamente, “Notte di Ferragosto”. En la misma, el cantante – un ícono de la música italiana – expresa sus sentimientos hacia un amor que aparentemente parece resultar imposible. “Ferragosto, quando comincia l’avventura, giro la prua verso il mare, mi voglio scaldare, mi voglio bruciar“, se escucha en cambio en el tema que entona Raoul Casadei. “Sogno di Ferragosto” podríamos decir que habla de la aparente libertad que llega de la mano del verano. “Non voglio morire, mi basta sognare, mi basta sognare una spiaggia deserta, mi basta volare“.
Ferragosto en casa
No queremos dejar de mencionar a Angelo Schettino, quien con tono romántico y melancólico canta: “Ferragosto è così, via di corsa da qui, dove tutto mi parla di noi, dove tu non ci sei”. La canción del cantautor napoletano se llama “Ferragosto senza te“ y en la misma, quien la entona también parece referirse a un amor ausente. De la mano de estas canciones y películas claves de la cultura italiana le auguramos un buen Ferragosto a toda la comunidad italiana de nuestra ciudad.