La Befana: la bruja que en Italia lleva dulces cada 6 de enero - itRosario

itRosario

Historias Tradiciones

La Befana: la bruja que en Italia lleva dulces cada 6 de enero

La Befana - Llega la Befana

La visita de la Befana es significativa cada 6 de enero en Italia. Se trata de una bruja buena que lleva dulces a todos los niños que se portaron bien durante el año. Mientras que, en nuestro país, son los Reyes quienes visitan a los más pequeños, en Italia lo hace este fantástico personaje de tradición popular.

La Befana: la bruja que todos quieren

La Befana es la bruja buena que visita los hogares italianos cada 6 de enero luego de la medianoche. Cuenta la tradición popular que los niños que se portaron bien durante el pasado año recibirán dulces y chocolates; mientras que, a aquellos que no lo hicieron, la bruja les dejará un carbón.
A menudo la Befana es descripta como una anciana o bruja, que vuela sobre una escoba, con su gorro cónico, y verrugas en la nariz. Su dicho popular dice: “La Befana vien di notte, con le scarpe tutte rotte. Col vestito da romana, viva, viva la Befana!”. En castellano, la frase sería: “La Befana viene de noche, con los zapatos todos rotos. Con el sombrero a la romana, ¡viva, viva la Befana!”

La Befana - La Bota
Dentro de la bota o media, la Befana deja durante la noche los presentes. Autora: María Marinelli

La leyenda popular

Según cuenta la leyenda popular, los Reyes Magos iban de camino hacia la ciudad de Belén con el afán de llevar sus presentes al recién nacido Niño Jesús. Sin embargo, como se perdieron en el trayecto, tuvieron que acudir a una anciana que encontraron para que los ayudara. Ésta llevaba cabello blanco y ropa oscura. Se trataba de la Befana, quien los atendió y les regalo dulces. Los Reyes le pidieron que los acompañara en su búsqueda, pero la señora se negó a salir de su hogar.

Dibujo - La Befana
Dibujo animado de la Befana.

Más tarde, esa misma noche, se arrepintió. Por eso, tras preparar un cesto con dulces, salió a buscarlos, aunque sin conseguirlo. Sin embargo, en su camino, se paró en cada casa dando dulces a los niños que encontraba, con la esperanza de que alguno de ellos fuera el Niño Jesús. A partir de allí, la Befana, cada 6 de enero, hace regalos a los más pequeños para hacerse perdonar.

El origen de la Befana

La fiesta de la Befana puede derivar de antiguos elementos folklóricos pre-cristianos, que fueron adoptados por la tradición cristiana. De esta forma, el origen de esta figura puede vincularse con tradiciones agrarias paganas, que se relacionan con el comienzo del año. En este sentido, la característica de anciana tendría relación con el año que termina, ya preparado para ser quemado, y así, renacer como año nuevo.

Su relación con dioses romanos

Una de las hipótesis sobre el origen de la Befana es la que la vincula con una fiesta romana. Ésta se desarrollaba al comienzo del año en honor a Jano, Dios de las puertas, los comienzos, los portales, las transiciones y los finales; y de la Diosa romana Strenia. Su nombre es el origen de la palabra estreno y hace referencia a los dones o regalos que se daban en el nuevo año, como buenos augurios. Se trata de la Diosa del año nuevo, la purificación y el bienestar.  

La Befana: la bruja que en Italia lleva dulces cada 6 de enero ultima modifica: 2021-01-06T10:30:29-03:00 da Maria Marinelli

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x