Del 18 al 24 de noviembre todo el planeta festeja a la gastronomía italiana y Rosario no será la excepción. La iniciativa promueve la cocina italiana de calidad y sus productos en el extranjero. En esta 4ª edición el lema será “Educación alimentaria: cultura del gusto”.
Más de 1000 actividades en 300 lugares diferentes
La Red Consular Italiana y los Institutos Italianos de Cultura serán quiénes lleven adelante los diferentes eventos. Habrá seminarios, conferencias, reuniones con chefs, clases de cocina, degustaciones y cenas. También el arte será un vehículo para contar la cocina italiana a través de películas, conciertos y muestras. Además se profundizará en la relación entre la alimentación y la sostenibilidad ambiental y la cultura de la alimentación saludable. Asimismo se hará foco en la seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación, la educación, las identidades territoriales y la biodiversidad. Todos ejes surgidos a raíz de la Expo Milano 2015.
El proyecto es concebido y coordinado por la Dirección General para la Promoción del Sistema País de la Farnesina. Involucra también al Ministerio de Desarrollo Económico, el Ministerio de Políticas Agroalimentarias y Forestales, el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación y el Ministerio de Patrimonio Cultural y Actividades y Turismo. Se suman los principales organismos, asociaciones e instituciones que representan la cocina italiana e Italia en el mundo: Regiones, Agencia ICE, Agencia ENIT, universidades, sistema de cámaras, asociaciones comerciales, escuelas de cocina, redes de restaurantes italianos certificados y operadores en el sector de la alimentación y el vino.
Rosario celebra a la Cocina Italiana
Nuestra ciudad será sede de 12 eventos durante la IV Settimana della Cucina Italiana. Habrá recorridos, catas, clases y presentaciones de libros. Una agenda nutrida y por demás de interesante. Para cerrar con una clase magistral del chef italiano Leonardo Fumarola, con degustación, música y aperitivos.
Para conocer la agenda detallada e inscribirse a las actividades cerradas ingresar a la página oficial en el siguiente link.
“Una fiesta de paz, popular y de unión entre los pueblos”
El Cónsul General de Italia, Martin Brook, nos cuenta más sobre esta acción global: “está ligada por un lado a la producción y el desarrollo industrial, pero también a las raíces culturales de las regiones italianas. Cada una de las 20 regiones de Italia tiene su historia, tradiciones y folclore, y dentro de estas tradiciones es muy fuerte la cocina. Es algo muy especial, que se transmite de generación en generación hace siglos, habla de cada territorio de manera casi celosa que se vive con mucho orgullo”.
“La cocina es además una forma de conocer, y más allá del aspecto económico e industrial que es muy relevante, es algo que está unido al corazón del pueblo italiano. La Semana de la Cocina italiana es una fiesta que se desarrolla año tras año en distintos países del mundo, con mucha respuesta por parte de los argentinos, en especial de los rosarinos. Además, es una forma de conectar nuevamente con los orígenes de los tantos inmigrantes que llegaron a la Argentina y Rosario está muy ligada a Italia por su historia también”, comenta Brook que concluye: “la Semana de la Cocina Italiana es una fiesta de paz, popular y de unión entre los pueblos”.